Su construcción comenzó en el año 1912 y finalizó en el año 1914, por el arquitecto M.F. Ronnow, con la participación de los ingenieros Pedro Dirkis y Luis Dates, por encargo de los empresarios navieros Nicolás Mihanovich y Otto Wulf.
Está destinado al funcionamiento de oficinas y posee un local en la planta baja.
Antiguamente fue sede del Montepío, entidad precursora del Banco Municipal de préstamos; hasta hace algunos años funcionó la Zinguería Pérez-Alvarez.
Consta de siete plantas, más dos cúpulas-torres (también con cuatro pisos) que sostienen, respectivamente, una corona rematada por un pararrayos y una esfera con un gallardete con las iniciales O. y W.
Posee ocho vigorosos atlantes que sostienen la carga de las cornisas; también hay cóndores, pingüinos, almenas, balcones, gárgolas, pasadizos y rostros.
Digno de ser visitado por el numeroso turismo internacional que a diario recorre las tradicionales calles porteñas de la Ciudad de Buenos Aires.
Fotografías tomadas por Alicia